Aquí algunas críticas-reseñas:
(1) Fernando Ferandiere, Dúos y Tríos para flauta, guitarra y bajo (Lindoro NL3058)
OpusKlassiek, Geluit, Melomano, Scherzo, Mundo Clásico, Guitarr och lute, Cuadernos de investigación musical, …

(2) Juegos filarmónicos. Música española del siglo XVIII (Lindoro NL3044)
OpusKlassiek, Melómano, Geluit-Luthinerie, Gitarr och Luta, Ritmo, Classical Guitar, CatalunyaRadio, Soundboard Scholar, Cuadernos de Investigación Musical, Early Music …
Entrevistas en RITMO y Melómano

(3) Deleite del alma. Música de J.S. Bach
Early Music, OpusMúsica, Gitarr och Luta, Geluit-Luthinerie, Scherzo, Classical Guitar (2008), Classical Guitar (2010), Scherzo, LSA Quarterly, Hispanica Lyra …

(4) De gusto muy delicado. Música para guitarra de 6 órdenes.
Gitarr och Luta, Diverdi, Quarterly LSA, Sinfonía virtual, AudioClásica, Revista musical catalana, classica.cat, Classical Guitar, Gitarre&Laute, American Record Guide, Eighteenth-Century-Music, Revista de Musicología …

(5) Spanish music for six-course guitar arround 1800
Classical Guitar, Gitarr och Luta, Scherzo, Expedition Audio, Gitarre&Laute, Eighteenth Century Music, Early Music, Revista de Musicología …

(6) Nouvelles étrennes de guitare. Música para guitarra de 5 órdenes.
Ángel Medina en su blog, sonograma.org, sinfoníavirtual, Catclàssics, Diari de Sabadell, Ritmo, Melómano, Revista de Musicología , Early Music, …

(7) Eduardo Sáinz de la Maza: guitarrista, compositor, profesor.
Roseta, Gitarre aktuell, Doce notas, Scherzo, Classical Guitar Magazine, Crítica bibliográfica, …

(8) Música barroca para guitarra y algunos conciertos
«(…) Thomas Schmitt is a German guitarist and musicologist who has performed in a number of European countries. He is an excellent musician who fully understands the varied styles of the music he has selected.»
(American Record Guide, marzo, 1995)
«(…) Schmitt erweckt die alte Musik zu neuem Leben.»
(Akustik Gitarre, 1999)
«(…) En este sentido, el recital de Schmitt fue modélico. (…). El uso de los diferentes tipos de ornamentos, la sabia combinación de los estilos rasgueado y punteado, y el camnbio de afinación para algunas obras tradujeron la excelente preparación teórica del inteérprete; la calidad del sonido, el apropiado fraseo y el dominio de los planos dinámicos nos mostraron su musicalidad y preparación técnica».
(Última Hora Ibiza, agosto, 1999)
«(…) Schmitt es un consumado conocedor de la guitarra barroca; es el primer solista que participa en el ciclo de conciertos, y es realmente bueno.»
(Levante, septiembre, 1999)
«(…) Admiro en Schmitt esa combinación complementaria de formación instrumental y musicológica, regla de oro de la concepción historicista de la interpretación musical y aval de la seriedad de su aproximación estilística (…)
¡Muy bello recital!»
(Última Hora, Ibiza, octubre, 2000)
«(…) La interesante velada musical del guitarrista Thomas Schmitt anunció con exquisito timbre y calidez sonora lo que sin duda será un festival de gran nivel interpretativo y elevada talla internacional.»
(Levante, 2000)